Las cocinas vintage están muy de moda. Además de resultar muy atractivas, lo cierto es que crean un ambiente de lo más cálido y agradable en el hogar, lo cual es una gran ventaja a valorar.
Hacerlo no es nada complicado; basta con añadir una pared de ladrillo al dormitorio. Si el espacio es amplio y está bien iluminado, puedes revestir la pared del cabecero de la cama. Además, puedes añadir algún elemento de estilo industrial para hacer este estilo más visible, como un mueble o una lámpara.
La cocina es una de las estancias con más personalidad de todo el piso. La cocina está semi abierta al salón con la ayuda de una puerta corredera. Es una cocina en forma de L, diseñada para que sea práctica al uso. Los muebles son blancos, con mucho espacio de almacenaje. También cuenta con una mesa redonda con tres sillas, ideal para desayunos o cenas rápidas. Lo más llamativo de la cocina es el pavimento cerámico que emula las baldosas hidráulicas en gris y negro.
Las cestas de mimbre, tal y como hemos dicho, tienen cabida en todas las habitaciones del hogar. Si quieres adornar tu salón con estas cestas, te recomendamos que estas tengan algún decorado especial, especialmente si no quieres ponerla debajo de la mesa. Te servirá para guardar revistas, por ejemplo.
Como puedes comprobar, son muchos los factores a tener en cuenta si quieres conseguir una cocina vintage con estilo y buen gusto. Ahora sólo te queda pensar en tus propios gustos y preferencias, y, a partir de ahí, seleccionar los muebles, electrodomésticos y elementos de decoración que mejor encajen en el espacio.
Los dormitorios nórdicos de matrimonio son tendencia en estos momentos. Espacios que resultan muy especiales y funcionales, y que aportan una gran sensación de calidez. Los dormitorios decorados siguiendo este estilo causan furor en el mundo actual; espacios muy limpios y acogedores.
Puede apostar por un cuadro de gran formato, o por varios de diferentes tamaños; depende de tus propios gustos y preferencias. También puedes escoger entre pintura o fotografía. Lo único que debes tener muy claro es que los diseños deben ser en tonos neutros, en blanco y negro por ejemplo.
El piso tiene un baño principal y un aseo que encontraremos en el cuarto de la colada. Este baño principal es funcional, con un lavabo alargado con suficiente espacio de almacenaje, inodoro suspendido y una bañera empotrada al fondo. El espejo colgado encima del lavabo ayuda a agrandar el espacio.
Estas son las principales tendencias en decoración de fachadas este año 2018. Merece la pena tenerlas en cuenta para lograr edificios en sintonía con la época actual, valorando siempre los gustos y preferencias personales de cada usuario.
Las cocinas vintage están muy de moda. Además de resultar muy atractivas, lo cierto es que crean un ambiente de lo más cálido y agradable en el hogar, lo cual es una gran ventaja a valorar.
Con esto, los tapices orientales pueden ser toda una revolución para esa estancia en la que no sabes que hacer. Sin ir más lejos, existen elemento como el elefante, símbolo tradicional de Tailandia, que puede llamarte la atención y ser una opción a tener en cuenta.
Un buen truco para pensar en cómo deben ser las cocinas vintage es pensar en las cocinas de nuestros abuelos, cuya estructura y distribución era muy diferente a la actual. Pues bien, si quieres conseguir un espacio de este estilo, debes incorporar algunas baldas de madera en las zonas altas de la cocina; puedes aprovecharlas para colocar la vajilla, las tazas, alguna planta a modo de decoración…
Una de las tendencias más actuales, especialmente en el estilo minimalista, es introducir la maceta de un cactus en una enorme cesta de mimbre. La decoración con cactus está de moda y es por eso por lo que combinar estas dos tendencias sería todo un acierto.