En relación al color de las fachadas, los tonos naturales marcan tendencia ya que aportan modernidad y frescura al edificio en su conjunto. Además, si está situado en un entorno natural, se integra de maravilla con su entorno. Cuando hablamos de tonos naturales, nos referimos por ejemplo al beige o al blanco roto. Aportan muchísima luminosidad al espacio, así como amplitud.
Si hablamos de materiales, los tapices están realizados con tejidos naturales como seda y terciopelo, y bordados y decorados a mano con abalorios, lentejuelas y cristales. Todo esto seguro que convierte estos simples tapices en los elementos más queridos de tu habitación.
Este tipo de decoración puede tener una gran selección de motivos. Por ejemplo, contar la historia de un determinado edificio o zona. O, en el caso de los graffitis y murales en 3D, crear un gran impacto visual en los usuarios.
Vamos a recoger algunos de los principales tips de decoración en este tipo de superficies. El arte urbano se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, tanto que incluso las fachadas se han llenado de graffitis y murales.
Las cestas de mimbre también pueden ser válidas para las mascotas. Tan solo tendrás que reconvertir una cesta que ya no quieras y en la que quepa tu mascota. Podrá ser su sofá (y así ya no intentará subirse en el tuyo). Si no tienes en casa ninguna de estas cestas antiguas, no importa, ya venden estas cestas hechas para mascotas.
La inspiración en el estilo nórdico y moderno es más que evidente en el interior de esta vivienda. La decoración es práctica y funcional y, además, priman las líneas rectas y los toques naturales, que podemos encontrar en la madera de suelos y mobiliario.
No solo tienes los tapices, como ya te decíamos al principio de la entrada, existen multitud de pequeñas figuras que puedes utilizar para que este pequeño rincón sea acogedor. Otra opción interesante es todo lo relacionado con espejos, pero no cualquieras, puedes hacerte con espejos de madera de teca o acacia tallados a mano por artesanos tailandeses. Tallados y decorados al detalle, destacan los espejos que son representaciones de entradas de templos budistas.
Debido a que es una tendencia hoy en día, cada vez podemos encontrar más estilos de inodoros suspendidos. Esto es una gran ventaja, sin ninguna duda, y es que hace unos años tan solo había tres modelos fijos que no cambiaban. En la actualidad las opciones son enormes, así que aprovecha la ocasión y hazte con el que más te guste.
Con estas ideas seguro que consigues el dormitorio nórdico de matrimonio de tus sueños. Basta con que recuerdes algunos principios básicos: el blanco como color protagonista, cuadros y plantas como elementos decorativos, y textiles cálidos para dar esa sensación de confort al espacio. Ahora sólo te queda tener en cuenta tus propios gustos y preferencias y de esta manera conseguir ese dormitorio de estilo nórdico que tanto deseas.
Los colores protagonistas para decorar la vivienda son los colores neutros como el blanco y el gris. Las paredes blancas nos ayudan a ampliar el espacio visualmente. En la zona del living room, formada por la sala comedor y la cocina, podemos ver como se ha incorporado toques de color mostaza, que consiguen dar al conjunto un aspecto muy cálido y agradable. En el caso del dormitorio infantil, el color elegido para dar vida a la decoración es el rojo.
Estas son algunas ideas sobre decoración con cestas de mimbre, ¿Con cuál te quedas? A nosotros nos han encantado todas. Una de las tendencias que más se están viendo en las últimas semanas es la aparición de muchos elementos de decoración oriental en algunas de las principales revistas de decoración. Hasta ahora, eran bastante famosos algunos de los elementos clásicos de la decoración oriental, como por ejemplo las figuras de madera de teca o acacia talladas a mano, procedentes de Tailandia.
Las cestas de mimbre también pueden ser válidas para las mascotas. Tan solo tendrás que reconvertir una cesta que ya no quieras y en la que quepa tu mascota. Podrá ser su sofá (y así ya no intentará subirse en el tuyo). Si no tienes en casa ninguna de estas cestas antiguas, no importa, ya venden estas cestas hechas para mascotas.
En relación al color de las fachadas, los tonos naturales marcan tendencia ya que aportan modernidad y frescura al edificio en su conjunto. Además, si está situado en un entorno natural, se integra de maravilla con su entorno. Cuando hablamos de tonos naturales, nos referimos por ejemplo al beige o al blanco roto. Aportan muchísima luminosidad al espacio, así como amplitud.
Como puedes comprobar, son muchos los factores a tener en cuenta si quieres conseguir una cocina vintage con estilo y buen gusto. Ahora sólo te queda pensar en tus propios gustos y preferencias, y, a partir de ahí, seleccionar los muebles, electrodomésticos y elementos de decoración que mejor encajen en el espacio.